Tipos de Restaurantes
TIPOS DE RESTAURANTES
A continuación definiremos como se clasificaciones los restaurantes, de acuerdo a la categoría.
Restaurante de lujo (cinco tenedores)
Este
tipo de restaurantes debe tener una organización eficaz y políticas
internas y externas. La decoración de este tipo de restaurantes debe
contar con los materiales de la mejor calidad: mesas, sillas, alfombras,
cortinas, manteles, loza, cristalería, todo esto debe ser
cuidadosamente elegido.
De la misma forma, los alimentos son de la mejor calidad, preparados al momento, escogidos a la carta y servidos a la mesa.
El
precio va de acuerdo al servicio y la calidad de los platillos, es
importante que cuenten con una carta de vinos bien seleccionada y variada.
- Entrada de los clientes independiente a la del personal.
- Guardarropa
- Armarios roperos y aseos con ducha para el personal.
- Vestíbulo o sala de espera, en el cual podrá instalarse un bar.
- Teléfono con cabina aislada y télefono inalámbrico.
- Aire acondicionado.
- Ascensor en el caso de tener una planta superior.
- Servicios sanitarios independientes, con instalaciones de lujo, para señoras y caballeros, con agua caliente y fría en los lavabos.
- Decoración acorde con el rango del establecimiento; lámparas, alfombras, muebles, mantelería, tapicería, cubertería, vajilla y cristalería de gran calidad.
- Complementos como un buffet frío a la vista, mesa auxiliar con flameadores, cubrefuentes
- Personal correctamente uniformado.
- Conocimiento de los idiomas inglés y francés del primer jefe de sala.
- Amplia carta con platos de cocina nacional e internacional.
- Amplia variedad de vinos con marcas de reconocido prestigio.
- Cocina equipada con almacén, bodega con cámara frigorífica, despensa, batería de primera calidad, oficina, hornos, gratinador, cuarto frío con cámaras y parrilla para pescados y carnes, fregaderos, extractores de humos y de olores.
Restaurante de primera clase (4 tenedores)
Estos restaurantes también son conocidos como full service, se diferencia de los de lujo porque su estrategia de venta es diferente, ofrece alimentos a la carta o en menú que puede presentar de 5 a 7 diferentes tiempos de servicio, además, cuenta con una variedad limitada de bebidas alcohólicas.
Mientras los restaurantes de
cinco tenedores son muy exclusivos, los de cuatro son un poco más
comunes, y son los que normalmente conocemos como un ‘buen restaurante’.
Las condiciones mínimas que debe reunir un restaurante de Primera Clase son muy parecidas a las del restaurante de lujo.
- Entrada de los clientes independiente a la del personal
- Guardarropa
- Armarios roperos y aseos con ducha para el personal
- Vestíbulo o sala de espera, en el cual podrá instalarse un bar
- Teléfono con cabina aislada y télefono inalámbrico
- Aire acondicionado
- Ascensor en el caso de tener una tercera planta
- Servicios sanitarios independientes, con instalaciones de lujo, para señoras y caballeros, con agua caliente y fría en los lavabos
- Decoración acorde con el rango del establecimiento; lámparas, alfombras, muebles, mantelería, tapicería, cubertería, vajilla y cristalería de gran calidad
- Complementos como un buffet frío a la vista, mesa auxiliar con flameadores, cubrefuentes para aquellos platos que lo requieran
- Personal correctamente uniformado
- Conocimiento de los idiomas inglés y francés del primer jefe de sala
- Amplia carta con platos de cocina nacional e internacional
- Amplia variedad de vinos con marcas de reconocido prestigio
- Cocina equipada con almacén, bodega con cámara frigorífica, despensa, batería de primera calidad, oficina, hornos, gratinador, cuarto frío con cámaras y parrilla para pescados y carnes, fregaderos, extractores de humos y de olores.
Restaurante de segunda clase (3 tenedores)
También se le conoce como restaurante turístico, se distingue de los
dos anteriores porque no tiene un acceso especial para los empleados y
proveedores, utilizan la misma que los clientes pero en un horario donde
no hay servicio.
El espacio de servicio es más restringido, su
carta cuenta solo con seis tiempos: entremeses, sopas y cremas,
verduras, huevos o pastas, especialidades de pescado, especialidades de
carnes y postres, dulces, helados o fruta.
Las condiciones mínimas que debe reunir un restaurante de Segunda Clase.
- Entrada de los clientes independiente a la utilizada por los proveedores en horario de atención al público
- Teléfono
- Comedor con superficie adecuada a su capacidad
- Calefacción
- Servicios sanitarios independientes para señoras y caballeros, con agua caliente y fría en los lavabos
- Aseos para el personal de servicio
- Muebles, mantelería, cubertería, vajilla y cristalería de calidad
- Cocina con cámara frigorífica, despensa, batería de calidad, oficina, hornos, fregadero, bodega y extractores de humos
- La carta debe de estar acorde con el tipo de establecimiento
- Personal correctamente uniformado
- Conocimiento de los idiomas inglés y francés del primer jefe de sala
Restaurante de tercera clase (2 tenedores)
En
este tipo de restaurantes solo se necesita tener insumos resistentes
sin necesidad de ser lujosos, se pueden ofrecer hasta 4 entradas.
De igual forma, la entrada es compartida por clientes y personal, necesita tener baños para hombres y para mujeres.
Este
sería considerado como un restaurante promedio, sin los lujos de
restaurantes más finos, pero manteniendo una buena presentación y
precios mucho más accesibles.
Las condiciones mínimas que debe reunir un restaurante de Tercera Clase.
- Comedor con superficie adecuada a su capacidad
- Mobiliario apropiado
- Teléfono
- Cubertería inoxidable, vajilla de loza o vidrio, cristalería sencilla y en buen estado de conservación, mantelería con servilletas de tela o papel
- Servicios sanitarios independientes para señoras y caballeros
- Cocina con fregadero y agua corriente, cámara frigorífica o nevera, despensa, batería buena y extractor de humos
- Personal de servicio al menos con chaqueta blanca
- Carta sencilla, aunque sencilla, con variedad de platos
Restaurante de cuarta clase (1 tenedor)
En
estos establecimientos debe estar separado el comedor de la cocina,
solo ofrece un menú sencillo con al menos cuatro entradas. Vajilla,
cristalería y mantelería sencillos, limpios y resistentes.
Los meseros no necesitan estar uniformados, solo muy bien aseados.
Esta
es la clase de establecimiento más común y fácil de encontrar de todas,
ya que la funcionalidad y accesibilidad es la prioridad, sin que pese
tanto el lujo o la presentación.
Las condiciones mínimas que debe reunir un restaurante de Tercera Clase.
- Comedor independiente de la cocina
- Cubertería inoxidable, vajilla de loza o vidrio irrompible, cristalería sencilla y en buen estado de conservación, servilletas de tela o papel
- Servicios sanitarios decorosos
- Personal perfectamente aseado
- Carta sencilla, aunque sencilla, con variedad de platos
Estas son las clasificaciones de los Restaurantes, no olvides que hoy en día aparte de la atención y calidad del servicio, la publicidad digital ayuda mucho a que tu restaurante sea conocido por muchas personas.
En definitiva, el sistema que elijas para tu restaurante debe contar con un servicio excelente de soporte y atención, pues este será tu “seguro” para poder resolver con éxito cualquier contratiempo que se presente en el uso tanto de tu software como hardware.
ResponderEliminar¿Alguna vez te has encontrado con la oferta de una licencia de software restaurantero pirata? Lamentablemente, este no contará con la cualidad del servicio de soporte y tampoco podrás capacitar adecuadamente a tus equipos de trabajo, lo que tendrá como consecuencia un uso inadecuado del sistema y pérdidas inevitables.
como el restaurante Palamós uno de los mejores